Detalles de las actividades
Recuerda que todas las actividades están siendo transmitidas por



Katherine Vieira
Programa de Radio "Luces en el Cielo" 96.5 FM Miércoles 11-11:30 CHILE. Cielo observable de la semana y noticias científicas certificadas

Helbert Casallas
Un recorrido por varias civilizaciones antiguas y sus conocimientos astronómicos detallados en sus construcciones y templos. Nuestros antepasados precolombinos y posibles descubrimientos.

Germán Puerta
Integración de la cultura y la ciencia en la cultura general para mejorar las condiciones de vida personales e inspiración en edades tempranas.
Programas de Apropiación Social del Conocimiento en Colombia

Daniela y Kevin
Obras importantes a lo largo de la historia, que han contribuido al desarrollo de la astronomía, y algunos autores, personajes y elementos literarios en aras de destacar ese tesoro conocido como “libro”

Gilbert Sánchez
Diseño e historia del primer planetario en Barquisimeto - Venezuela. Que incluye un legado familiar por el acercamiento a las áreas de la ciencia

Astrofanáticos
A través de una manualidad y de manera didáctica haremos un viaje por las capas de la Tierra, desde su interior hasta su exterior. Conociendo un poco mejor nuestro planeta y sus curiosidades.

Mario Campos Duque
Experiencia de llevar los telescopios a las plazas,
charlas en las noches y observaciones. Proyecto de Ciencia ciudadana, para acercar a la comunidad a la astronomía

Jose Carlos Herrera
¿Qué nos aporta relacionarnos con la Astronomía? Conocimientos, habilidades, competencias y fascinaciones por el Universo

Juan Carlos Contreras
Viaje por el Sistema Solar: Planetas, satélites naturales, cometas, planetas enanos, asteroides y el Sol.
Importancia de los detalles científicos que caracterizan nuestro Sistema Solar

Mauricio Chacón
Generar un insumos tangibles, visuales y tridimensionales sobre la orientación guiada. Con el fin de complementar los procesos de enseñanza.

Maritza Arias
La contaminación lumínica no sólo afecta a la observación astronómica, sino que también genera un impacto negativo en la flora, fauna e incluso, en la salud humana. En este taller podremos visualizar las formas correctas de iluminar y cómo aplicarlas en un modelo a escala útil para la enseñanza.

José David Rodríguez
Gran repaso de información sobre el ciclo de vida de las estrellas, desde su formación y desarrollo, hasta posibles destinos finales como Agujeros Blancos.


Melany Nuciforo y Gonzalo Rodriguez
Comienzos de la problemática de basura espacial y cómo esto impacta no sólo en las futuras misiones espaciales sino también en la observación astronómica en general.